Hacer algo sencillo es muy complicado

Especificar mucho de lo que va a ir el blog es sinónimo de muerte prematura...Un blog que está abierto a más cosas que las previstas admite mayor futuro. Aunque creo que ya planeo demasiado. Tal vez hable de la vida, pues al fin y al cabo, soy "uno de los que pasaba por allí" @IgnacioHernandz

lunes, 27 de febrero de 2012

Disculpa y Comparación

Ese tipo, por lo que dicen, debe ser para más de uno una auténtica deidad. Querido en todo el mundo, Phil Collins ha arrasado allá donde ha sembrado su música.
Esta entrada es, en parte, una disculpa a tantas personas con las cuales he manifestado un "¿ese? bah" cuando se mencionaba a Phil Collins. Porque, sinceramente, nunca había prestado especial atención a este señor ya retirado (o eso dicen).
Conocí a este hombre en la jungla, acompañado de un buen salvaje y unos simpáticos gorilas: me refiero a Tarzán, la última gran película del llamado Renacimiento de Disney (Si no lo entendéis, lo buscáis en internet). No era la primera vez que vi la película: ya de niño, disfruté de ella más de una vez (no tanto como Hércules, la cual terminó por desgastar la cinta y definitivamente romperse), pero que siempre se me quedó una sensación rara. Para mí, de niño, una película con tantas posibilidades de diversión (saltos por lianas, árboles, gorilas parlantes, malvados, barcos...) se quedaba en mucho menos con tanta escena de amor. Y da la casualidad que en muchas de esas escenas ñoñas sonaba el tipo este británico. Y de ahí cogí mi manía a Phil Collins. Bueno, y de que en poco tiempo la banda sonora de la película se convirtió en éxito de ventas.
Pero pasa el tiempo, y da la casualidad de que un amigo mío pone en Itunes "Two worlds, one family" (el que vio la película en español, la conoce como "Un ser, dos mundos son" o algo así). Me empecé a interesar: esos coros, esa voz, esa percusión, esa orquestación... Y llegué, entre pitos y flautas, a "Hijo de Hombre" y "Lo extraño que soy". La sensación fue maravillosa. Al instante, estaba sentado sobre el sofá de mi antigua casa, con seis años, viendo la película, esos parajes nocturnos de la película que nunca se me han olvidado.
Total, que me puse a ver la película. Oye, qué maravilla. Es como "El nombre del viento": que aunque no esté dentro de esa extraña historia de amor, te sientes parte de ella. Y, sencillamente, "Hijo de Hombre" se merecía más el Oscar que "En mi corazón vivirás". Qué queréis que os diga, es mi punto de vista. "Son of a man" es una de esa clase de canciones optimistas que te dicen "esfuérzate y un día alcanzarás el éxito" y tal y tal. Es una canción que me motiva, y que al menos a mí me produce felicidad, e irremediablemente me lleva a ese sillón, a esa vieja televisión, y a esas tantas tardes de infancia al más puro estilo Disney...
Y bueno, para no aburrir más, termino mi disculpa con la comparación: ¿cuál os parece mejor?





Y con otra pregunta: ¿qué os sugieren estás músicas? ¿qué os viene a la mente? Un color, una sensación y una época.

Agradecería respuestas. Mero interés científico.

3 comentarios:

  1. Mañana te puedo contestar si no se me olvida a lo que me hacen sentir esas canciones, aunque te puedo adelantar que siendo fan de Disney, que encantandome esa pelicula, me encantan todas las canciones. Llevo toda la tarde escuchando musica de Disney pero al ir aleatoriamente, todavia no he escuchado ninguna de Tarzán.
    Una cosa muy importante.... Dos mundos es una canciones, y Una sola familia es otra jajaja Ya aprenderás:)
    Y si, Phil Collins es genial, al menos te has dado cuenta. Mejor tarde que nunca.
    ¡Ah! Una de las cosas que siempre me vienen a la mente es la sensacion de dar vida a todos esos personajes en las obras que, no serán obras maestras, pero se las echa de menos. Como te he dicho, mañana te cuento más si quieres ^^
    P.D: me encanta esta entrada^^

    ResponderEliminar
  2. A mí personalmente me gusta más "Lo extraño que soy", porque de pequeño que puso tan de moda la otra que Tarzan yendo de liana en liana se puso tan de moda que me acabó resultando cotidiano. Sin embargo, al escuchar "Lo extraño que soy" me imagino a mi en la cama de mis padres con el corazón hinchado de alegría al ver como aquel tipo tan grande se lo pasaba tan bien con un simple proyector de diapositivas, o como aquella inglesa (según me cuentan, basada en Jennifer Love Hewitt ;) ) se esmeraba tanto en saber captar la profundidad de los ojos del hombre mono. En cualquier caso, las dos me encantan :D

    ResponderEliminar
  3. O.O me encanta Phill Collins! La verdad es que me encantan todas sus canciones, y las dos entre las que me haces elegir mas xD, pero bueno si tuviera que elegir, por duro que fuese, creo que prefiero 'Strangers like me'
    PD: me ha sorprendido y encantado esta entrada!

    ResponderEliminar